InloggenBookmarks Woordenboek
UitloggenInstellingenForum-hulp!
Warboel
Mix van alle berichten uit alle rubrieken (forum oude stijl)
 
20 berichten
Pagina 2 van 2
Je leest nu onderwerp "Catalonië verbiedt stierenvechten"
Volg datum > Datum: vrijdag 30 juli 2010, 12:3630-7-10 12:36 Nr:211000
Volg auteur > Van: joop Opwaarderen Re:210896
Volg onderwerp > Onderwerp: Re: Catalonië verbiedt stierenvechten Structuur

joop
Homepage
Frankrijk


5046 berichten
sinds 20-6-2005
Tony schreef op donderdag 29 juli 2010, 2:21:

>
> Alleen de reden klopt niet, niet uit erbarmen met dieren, maar gewoon om
> dwars te zijn tegen Madrid. Overigens zijn de zuiderburen zowiezo niet
> zulke dierenvrienden. (honden ophangen, vee verwaarlozen en paarden
> afbeulen) Misschien een Hispano/Latino afwijking?

zijn de noorderlingen dan beter? =-)
Volg datum > Datum: vrijdag 30 juli 2010, 17:4430-7-10 17:44 Nr:211026
Volg auteur > Van: Ilse Bartholomeeusen Opwaarderen Re:211000
Volg onderwerp > Onderwerp: Re: Catalonië verbiedt stierenvechten Structuur

Ilse Bartholomeeusen
Homepage
Benalmádena Costa (Málaga)
Spanje

Jarig op 28-6

842 berichten
sinds 1-11-2005
joop schreef op vrijdag 30 juli 2010, 12:36:

> Tony schreef op donderdag 29 juli 2010, 2:21:
>
>>
>> Alleen de reden klopt niet, niet uit erbarmen met dieren, maar gewoon om
>> dwars te zijn tegen Madrid. Overigens zijn de zuiderburen zowiezo niet
>> zulke dierenvrienden. (honden ophangen, vee verwaarlozen en paarden
>> afbeulen) Misschien een Hispano/Latino afwijking?
>
> zijn de noorderlingen dan beter? =-)

Quote uit krant "Sur in English":

Cataluña votes to ban bullfighting from 2012

The session in the Catalan Parliament on Wednesday was followed by press from all over the world.
Bullfighting will be banned in Cataluña from 2012. The decision was announced on Wednesday morning as some 300 reporters from Spain and abroad followed the voting session in the Catalan Parliament in Barcelona.
Some 66 members voted in favour of th prohibition while 55 voted against and 9 abstained. The results was greeted by cheers and applause from the group of animal rights activists who were in the chamber to witness the controversial vote. Opposite them, bullfighting enthusiasts, who claim they have been the victims of a political conflict, hung their heads in despair.
Cataluña is the second Spanish region to ban bullfighting after the Canaries made the move in 1991.

Gr. Ilse
Volg datum > Datum: vrijdag 30 juli 2010, 18:2030-7-10 18:20 Nr:211029
Volg auteur > Van: Peter Donck Opwaarderen Re:211026
Volg onderwerp > Onderwerp: Re: Catalonië verbiedt stierenvechten Structuur

Peter Donck
Homepage
moorslede
belgie

Jarig op 5-10

5970 berichten
sinds 18-9-2004
Ilse Bartholomeeusen schreef op vrijdag 30 juli 2010, 17:44:

> Quote uit krant "Sur in English":
>
> Cataluña votes to ban bullfighting from 2012

> they have been the victims of a political conflict, hung their heads in
> despair.
> Cataluña is the second Spanish region to ban bullfighting after the
> Canaries made the move in 1991.

Los toros no están prohibidos en Canarias
Publicación: 30/07/2010 (10:04)
Madrid (España) Los toros no están prohibidos en Canarias. Lo dice la Ley 8/1991 de 30 de abril de Protección de los Animales de esta Comunidad Autónoma. Por mucho que algunos medios de comunicación, los políticos prohibicionistas, la plataforma Prou o los antitaurinos se empeñen en afirmarlo y sostenerlo una y mil veces. Todos ellos mienten al decir que Canarias fue la primera Comunidad Autónoma en prohibir los toros y que por tanto, Cataluña es la segunda Autonomía que se une a la abolición. Nada más lejos de la realidad.

Canarias no prohibió las corridas de toros hace diecinueve años, tal y como se pretende hacer creer a la opinión pública. Canarias reguló la protección de los animales domésticos sin aludir, lógicamente, en ningún momento al toro bravo, porque el toro bravo, aunque parezca una obviedad, no lo es. Así lo recoge el Artículo 1 del Capítulo I de dicha normativa en el que especifica claramente que: "La presente Ley tiene por objeto establecer normas para la protección de los animales domésticos y, en particular, la regulación específica de los animales de compañía en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias."

La Ley va más allá en el Artículo 2 definiendo qué son los animales domésticos: "Se entiende por animales domésticos a efectos de esta Ley a aquellos que dependen ded la mano del hombre para su subsistencia. Son animales de compañía todos aquellos domésticos que, mantenidos igualmente por el hombre, los alberga principalmente en su hogar sin intención lucrativa alguna."

En este sentido se ha pronunciado públicamente Lorenzo Olarte Cullen, que fue Presidente del Gobierno de Canarias cuando se promulgó esta Ley el 30 de abril de 1991: "En los medios taurinos del país, desde hace varios años, ha ido cobrando fuerza la inexacta idea de que las corridas de toros están prohibidas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Tal supuesta prohibición es absolutamente inexistente, por lo que además me he sentido más que afectado cuando más de uno ha tratado de imputarme personalmente la inexistente prohibición sin otro argumento que hace casi veinte años el Gobierno autónomo, a la sazón presidido por mi, llevó a la Cámara regional el proyecto de Ley de Protección de los Animales".

"Tal Ley tenía y tiene como objetivo la protección de los animales "domésticos" y "de compañía" entre los que, como es obvio, no se encuentra el toro bravo, al cual no se hace la menor alusión en el texto legal", asegura Olarte, que explica además que una de las razones por las que no se celebran corridas en Canarias estriba en que apenas ha habido tradición taurina en esta región. De hecho, actualmente no se darían ni se dan porque no hay demanda.

Lo que está claro es que Canarias no prohibió la celebración de corridas de toros hace casi una veintena, ni siquiera las peleas de gallos. El Artículo 5 de esta normativa recoge que: "Se prohibe la utilización de animales en peleas, fiestas, espectáculos y otras actividades que conlleven maltrato, crueldad o sufrimiento", -punto que ha sido utilizado con fines perversos por grupos antitaurinos o afines a la prohibición-, si bien señala al mismo tiempo en el punto siguiente del mismo artículo que:

"2. Podrán realizarse peleas de gallos en aquellas localidades en que tradicionalmente se hayan venido celebrando, siempre que cumplan con los requisitos que reglamentariamente se establezcan." En el siguiente enlace se puede consultar la Ley 8/1991 de 30 de abril de Protección de los Animales de Canarias, para que se compruebe de una vez por todas que el toro bravo no se prohibió en las Islas Afortunadas.

en dan verder nog dit :
in catalonie mogen nog steeds pesterijen op stieren met brandende horens :

Los 'correbous' continúan
Publicación: 29/07/2010 (11:56)

Tarragona (España). En la noche del miércoles, dia de la prohibición, se celebró un exitoso 'correbous' en Sant Carles de la Ràpita, Tarragona. Las fiestas del toro embolao son muy populares en la zona y el Parlament no las ha prohibido porque el animal no muere. Sant Carles de la Ràpita es uno de los municipios de Cataluña enfocados a las fiestas taurinas. En estas fiestas sueltan vaquillas por las calles y se hacen corridas sin toros ni capas pero en plazas construidas con carros y donde se reúne mucha gente. Durante la tarde y la noche de ayer se vivió un ambiente muy festivo en la zona.

Permanece la fiesta en Cataluña, aquella que sí apoya el Parlament, y al público del correbous aún le queda la esperanza de que no se los prohiban. Pese a las denuncias de los ecologistas, en este caso nadie ha recogido firmas y, de momento, no se ha presentado ninguna Iniciativa Popular para prohibirlos.
Volg datum > Datum: vrijdag 30 juli 2010, 18:2130-7-10 18:21 Nr:211030
Volg auteur > Van: Peter Donck Opwaarderen Re:211029
Volg onderwerp > Onderwerp: Re: Catalonië verbiedt stierenvechten Structuur

Peter Donck
Homepage
moorslede
belgie

Jarig op 5-10

5970 berichten
sinds 18-9-2004
Peter Donck schreef op vrijdag 30 juli 2010, 18:20:

>
> en dan verder nog dit :
> in catalonie mogen nog steeds pesterijen op stieren met brandende
> horens :

Los 'correbous' continúan
Publicación: 29/07/2010 (11:56)
Tarragona (España). En la noche del miércoles, dia de la prohibición, se celebró un exitoso 'correbous' en Sant Carles de la Ràpita, Tarragona. Las fiestas del toro embolao son muy populares en la zona y el Parlament no las ha prohibido porque el animal no muere. Sant Carles de la Ràpita es uno de los municipios de Cataluña enfocados a las fiestas taurinas. En estas fiestas sueltan vaquillas por las calles y se hacen corridas sin toros ni capas pero en plazas construidas con carros y donde se reúne mucha gente. Durante la tarde y la noche de ayer se vivió un ambiente muy festivo en la zona.

Permanece la fiesta en Cataluña, aquella que sí apoya el Parlament, y al público del correbous aún le queda la esperanza de que no se los prohiban. Pese a las denuncias de los ecologistas, en este caso nadie ha recogido firmas y, de momento, no se ha presentado ninguna Iniciativa Popular para prohibirlos.
Volg datum > Datum: zaterdag 31 juli 2010, 9:5931-7-10 09:59 Nr:211070
Volg auteur > Van: Ilse Bartholomeeusen Opwaarderen Re:211029
Volg onderwerp > Onderwerp: Re: Catalonië verbiedt stierenvechten Structuur

Ilse Bartholomeeusen
Homepage
Benalmádena Costa (Málaga)
Spanje

Jarig op 28-6

842 berichten
sinds 1-11-2005
Peter Donck schreef op vrijdag 30 juli 2010, 18:20:

> Los toros no están prohibidos en Canarias
> Publicación: 30/07/2010 (10:04)
> Madrid (España) Los toros no están prohibidos en Canarias. Lo dice la Ley
> 8/1991 de 30 de abril de Protección de los Animales de esta Comunidad
> Autónoma. Por mucho que algunos medios de comunicación, los políticos
> prohibicionistas, la plataforma Prou o los antitaurinos se empeñen en
> afirmarlo y sostenerlo una y mil veces. Todos ellos mienten al decir que
> Canarias fue la primera Comunidad Autónoma en prohibir los toros y que por
> tanto, Cataluña es la segunda Autonomía que se une a la abolición. Nada
> más lejos de la realidad.

> en dan verder nog dit :
> in catalonie mogen nog steeds pesterijen op stieren met brandende
> horens :

> fiestas del toro embolao son muy populares en la zona y el Parlament no
> las ha prohibido porque el animal no muere. Sant Carles de la Ràpita es uno de los municipios de Cataluña enfocados a las fiestas taurinas. En estas fiestas sueltan vaquillas por las calles y se hacen corridas sin toros ni capas pero en plazas construidas con carros y donde se reúne mucha gente. Durante la tarde y la noche de ayer se vivió un ambiente muy festivo en la zona.
>
> Permanece la fiesta en Cataluña, aquella que sí apoya el Parlament, y al público del correbous aún le queda la esperanza de que no se los prohiban. Pese a las denuncias de los ecologistas, en este caso nadie ha recogido firmas y, de momento, no se ha presentado ninguna Iniciativa Popular para prohibirlos.

Goe te weten dat van Canarië... wel grof want dat heeft hier overal in de krant gestaan; enfin ze geven toch ook aan alles nen draai.....
Gr. Ilse
Je leest nu onderwerp "Catalonië verbiedt stierenvechten"
Warboel
Mix van alle berichten uit alle rubrieken (forum oude stijl)
 
20 berichten
Pagina 2 van 2
 InloggenBookmarks Woordenboek
UitloggenInstellingenForum-hulp!

Deelnemers online: 0 verborgen deelnemers.
contact